Archivo de la categoría: Gastronomía

Comida turca: mas allá del kebap II

LA COMIDA TURCA: TRADICIÓN E INNOVACIÓN

La comida turca es un homenaje a la tradición y cultura. Platos que se crearon en las cocinas de los palacios para las cortes de sultanes otomanos y platos del pueblo llano, más humildes pero no por ello menos deliciosos. También encontramos platos modernos creados para el gusto contemporáneo o para degustar a pie de calle.

Continuando con nuestro anterior artículo comida turca: mas allá del kebap, os traemos una nueva tanda de especialidades de la gastronomía turca.

MENEMEN

Típico desayuno de la cocina turca

Un plato tradicional consistente en huevos revueltos, tomate, pimiento y especias al que también se le suelen añadir queso y embutidos se sirve con pan y es habitual para los desayunos.

HAMBURGUESA ISLAK

La famosa hamburguesa humeda de taksim. Esta hamburguesa está empapada de salsa de tomate con ajo, convirtiéndola en una comida pringosa pero altamente adictiva.

SIMIT

Es una pan muy típico de los puesto callejeros. Tiene forma de rosca y está cubierto con semillas de sesamo. Un habitual tentempié para tomar junto a un buen té.

ARROZ PILAV

by e4024 /

Este arroz es el acompañamiento de la gran mayoría de platos ya mencionados. El arroz turco se cocina con mantequilla y sal. El acabado final es muy diverso ya que se suelen añadir ingredientes extra como berenjenas, judías, carne, mariscos, etc.

AYRAN

by e4024 /

En este caso hablamos de una bebida, muy típica para acompañar las comidas. Es una bebida de yogurt de leche de oveja con agua y sal. Ocasionalmente le añaden unas gotas de zumo de limón o ajo y menta.

BOREK

Imagen de Alanyadk en Pixabay

Pasta rellena de carne, queso, patatas o espinaca indispensable en los desayunos turcos.

Hünkârbeğendi

by e4024 /

En este plato, se asan berenjenas ahumadas y después se trituran con leche, mantequilla y harina tostada. Este puré se sirve con trozos de cordero

BALIL-EKMEK

Si hay algo típico para comer a pie de calle es el bocadillo de pescado fresco que podemos comprar en las embarcaciones del puente Gálata en Eminonu. El pescado suele ser caballa, çupra y lüfer

KAHVALTI

El Kahvalti es el desayuno típico turco en el que tenemos una variedad amplia de platos que incluye ensalada, aceitunas, quesos, embutidos, etc. Suele tener especialidades de pastel salado (Borek), menemen, rollitos de masa filo fritos rellenos de queso y perejil y variedad de panes (entre ellos el simit) y té, mucho té para acompañar, además de café turco. 

Un desayuno turco te dá las fuerzas necesarias para afrontar el día con energía.

MEZE

Continuamos con otra selección de platos variada. Suele tener un poco de todo: hummus, yogurt, kofte, dolmas, ensalada de berenjena, queso blanco turco, etc. Todo servido con pan y se suele acompañar con raki o ayran.

¿QUIERES CONOCER MAS COMIDA TURCA?

Seguro que nos hemos dejado muchas por comentar. ¿Conoces alguna que falte en la lista? Dejanos un comentario y la incluiremos.

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales con los siguientes botones:

Comida turca: mas allá del kebap

COMER EN TURQUÍA

El kebap es la comida turca más conocida internacionalmente pero otros manjares deliciosos nos esperan en la amplia gastronomía turca. Te traemos una delección de los mejores platos turcos que puedes degustar.

DÖNER KEBAP

Empezamos la lista con el principal y más conocido representante de la cocina turca, el döner kebap. Todos lo hemos comido pero cuando probéis uno en Turquía, comprobaréis que es otro nivel. Os dejamos una recomendación: Dönerci Şahin Usta, un pequeño local junto al Gran Bazar que suele tener cola, pero la espera merece la pena.

La espera merece la pena para degustar la auténtica comida turca

SHISH KEBAP

Habitualmente de cordero o pollo cortados en cubos y atravesados por una varilla. Suelen estar aderezados con especias y se asan a la parrilla. Se sirve acompañado de tomate, pimiento, arroz, etc.

KOFTÉ

El Kofte es carne picada y especiada de vacuno moldeadas en unos pequeños rollos y servido con arroz o ensalada. Se suele acompañar de salsa picante. Existen restaurantes especializados cuyo plato exclusivo es el kofte.

DOLMA

Similares a las dolmadakias griegas, el dolma consiste en una hoja rellena de arroz, carne y especias cocinado en salsa de tomate. El habitual es con hoja de parra pero también los podéis encontrar de pimientos, calabacín o repollo.

MANTI

El manti es tan popular que incluso en muchos supermercados lo venden al peso para una comida rápida. Es una especie de ravioli ya que se trata de una masa rellena de carne y se suele servir con salsa de tomate, yogurt, ajo y menta y otras hierbas.

ISKENDER KEBAP

Es un plato de carne de vacuno y cordero cortada en tiras como el doner. La diferencia es que se sirve en una salsa de tomate y yogurt sobre un pan.

KUMPIR

Muy típico del barrio de Ortakoy, consiste en una patata asada de buen tamaño, cortada por la mitad (conservando la piel) y rellena  de mantequilla, queso y salsas y verduras a elección.

SOPA ÇORBA

Es una sopa tradicional de lentejas rojas, además contiene bulgur, salsa de tomate y especias.

KOKOREÇ

Para paladares atrevidos, el kokoreç consiste en intestinos de cordero asados y servidos en plato o bocadillo. Muy tradicional verlo en puestos callejeros.

KUZU TANDIR

Cordero en horno tandir. Es un asado de cordero cuya cocción dura horas. El resultado es una carne tierna que se deshace en la boca.

LAHMACUN

La pizza turca

La llamada pizza turca. Carne picada con cebolla perejil pimiento y especias sobre un pan fino de pita.

PIDE

También muy parecido a la pizza, es una base de pan con forma de barca sobre la que se ponen diversos ingredientes: salsa especiada, queso, espinacas y otras verduras.

MÁS COMIDA TURCA

Hay tantos platos turcos que es imposible hablar de todos y menos en un solo artículo. Continuaremos con otro artículo en: Comida turca: mas allá del kebap II

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales con los siguientes botones:

Los 10 mejores dulces turcos para sentirte todo un sultan

La gastronomía turca es, en su gran mayoria, una mezcla de tradición propia y adaptación de otras culturas durante la expansión del Imperio otomano. Hoy vamos a hablar de sus dulces y postres. Los mejores dulces turcos se crearon para los selectos paladares de los sultanes del imperio y hoy nos podemos dar el lujo de disfrutar sus deliciosas recetas.

Os traemos 10 de las recetas más populares, aunque la variedad es mucho más extensa.

BAKLAVA

Típico baklava con pistachos el rey de los dulces turcos

Uno de los postres más populares de Turquía es el baklava. Es un postre que puedes encontrar en diferentes partes del mundo pero el turco es probablemente el mejor que vas a probar.

¿Como se hace? La receta de este delicioso postre consiste en numerosas capas de pasta filo con frutos secos machacados (nueces, pistacho, etc.), mantequilla y miel o almibar. Es relativamente fácil de hacer casero pero implica cierta maestría manejando las capas de pasta.

LOKUM (DELICIAS TURCAS)

Delicias turcas de pistacho, otro de los principales dulces turcos

El lokum o delicia turca, es uno de los dulces turcos más famosos y típicos. Seguro que  recordáis la famosa escena de las Crónicas de Narnia en la que Edmund pide como deseo unas delicias turcas.

Es un dulce blando hecho de almidón, azúcar y agua de rosas u otros saborizantes de frutas y algunas variedades contienen frutos secos. Se corta en pequeños cubos y se espolvorean con azúcar en polvo para evitar que se peguen.

De todas las variedades, recomendamos especialmente la de pistacho y la de granada: manjar de dioses.

En la sociedad turca es muy habitual llevar una caja como presente cuando alguien es invitado a una casa. También es típico servirlo con una buena taza de café turco o un .

KUNEFE

Dulces turcos - Kunefe: Su relleno de queso te sorprenderá

El Kunefe es una especialidad de la región de Antakya. Este postre está hecho con una masa con forma de finos fideos que se frie y está relleno de capas de queso y nueces. La masa recibe un baño de almibar y en la superficie se espolvorea pistacho machacado. El exterior queda crujiente y los sabores del queso y el almibar se complementan a la perfección.

HALKA TATLISI

Churro turco almibarado uno de los dulces turcos más pringosos
Briain / Creative Commons

Este postre no deja de ser un churro como los que podemos degustar en España, pero en este caso, siguiendo el típico gusto por lo dulce de los turcos, está bañado en un almibar muy dulce.

Muy típico en calles comerciales, no puedes dejar de probarlo aunque preparate para pringarte los dedos.

HALVA

Dulces turcos - bandejas de halva

El halva es uno de los postres más antiguos de Turquía. El tahini helva es la variedad más popular y contiene grandes cantidades de azúcar y crema de sésamo (tahini). Se suelen utilizar también frutas secas, cacao y nueces.

El tahini proporciona energía y es rico en vitaminas.

FIRINDA SUTLAC (PUDING DE ARROZ TURCO)

Es muy parecido al arroz con leche aunque más ligero ya que tiene menor proporción de arroz. Se toma frío o caliente y se tuesta la capa superior en el horno.

ASURE

Según el Islam, cuando Noé sobrivió al gran diluvio, preparó un puding con los ingredientes que le quedaban y ese puding sería el asure.

Cada persona tiene su manera de prepararlo pero la forma básica es una mezcla de azúcar, trigo, garbanzos, judias, nueces y frutos como el higo, albaricoque, granada, etc. Además se le suele añadir agua de rosas.

Para los turcos es típico tomarlo durante Muharram, el primer més del calendario islámico.

TAVUK GOGSU

El tavuk göğsü es uno de los postres más sorprendentes de la gastronomía turca ya que la pechuga de pollo es uno de sus ingredientes. El postre es una especie de puding de arroz en el que se añade el pollo desmenuzado en hilos. La textura queda muy cremosa y se añade un toque de canela y vainilla.

A partir de este postre, se puede crear otro también muy popular. Es el siguiente que os presentamos: el kazandibi

KAZANDIBI

Este postre es uno de los más consumidos por los turcos en restaurantes y pastelerías y, como hemos comentado anteriormente, parte de la base de un tavuk göğsü.

Se elabora quemando el fondo del tavuk, caramelizando toda la superficie.

DONDURMA (HELADO TURCO)

El dondurma o helado turco es un tipo de helado peculiar. Este helado tiene una textura viscosa y moldeable debido a sus ingredientes: salep (una especie de harina de orquidea) y leche de cabra. Se bate de manera especial para darle una textura densa y queda muy solido cuando se congela.

Gracias a su consistencia asistimos al espectáculo que ofrecen los heladeros turcos en sus puestos de venta, haciendo cabriolas con los cucuruchos ante los asombrados clientes.

Y HAY MUCHOS MAS DULCES TURCOS…

Si, muchos más. El gusto por lo dulce de los turcos, ha desarrollado tal cantidad de dulces y pasteles, que daría para muchas listas diferentes.

¿Cual te ha gustado más?¿cual es tu favorito?¿te gustaría saber la receta de alguno o donde conseguirlo?

Haznoslo saber dejando tu comentario!!!

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales con los siguientes botones:

Como hacer un buen té turco

EL TÉ TURCO

Si hay algo que llama la atención en Turquía es la gran cantidad de que se consume. Basta darse un paseo por el gran bazar para ver el trasiego constante de tazas que se reparten entre los diferentes comercios.

Los turcos beben el tradicional te negro (Çay) con sus correspondientes terrones de azúcar. Habitualmente lo hacen en vasos de cristal con forma de tulipán, la flor nacional de Turquía.

El típico vaso con forma de tulipán

BENEFICIOS DEL TÉ TURCO

Independientemente de tratarse de una acto social, el té turco tiene beneficios para la salud. Ayuda a regular la circulación de los vasos sanguíneos, sus flavonoides mantienen el colesterol bajo, estabiliza el metabolismo y reduce el riesgo de diabetes (salvo que se abuse del azúcar). En Turquía cada tacita de té suele venir acompañada con dos terrones de azúcar, y eso es mucho azúcar a lo largo del día.

COMO HACER TÉ TURCO

Tradicionalmente se utiliza una tetera turca que consta de dos partes. Una jarra inferior y otra superior, lo que viene a ser una tetera de dos pisos. En la parte inferior se calienta el agua y en la superior se infusiona el té entre 10 y 15 minutos. Infusionar el té de esta manera evita que se queme y se obtienen mejores aromas. El té queda muy concentrado de esta manera y se sirve mezclado con el agua caliente de la jarra inferior.

Caykur es la marca de té mas usada. Es un té proveniente de las grandes plantaciones de Rize en el noreste del país y es la compañía más antigua y popular del país.

Comprar té Caykur
Comprar té çaykur

OTROS TIPOS DE TÉ TURCO

En los comercios podéis encontrar un panorama multicolor de todo tipo de tés frutales y herbales, también en polvo o granulado. Estos últimos suelen llevar estevia, con lo cual no es necesario añadir azúcar al prepararlos y como son solubles, basta con disolverlos en agua caliente o fría. Es un tipo de producto quizás más orientado al turista ya que los turcos raramente lo toman. Uno de los más conocidos es el té turco de manzana y el que más se suele ofrecer a los clientes por parte de los comerciantes, aunque hay sabores muy buenos como el de granada, frutos rojos, mango, etc.

¿COMO HACER UN BUEN TÉ TURCO?

Vamos a hablar de como se prepara el té turco:

  • Té: elige una buena marca de té.
  • Agua: es esencial usar agua de buena calidad. Se suele utilizar agua mineral para su elaboración.
  • Tetera: aquí la elección clara es la típica tetera turca en dos piezas. La parte inferior que calienta el agua y la superior donde se infusiona el te.
  • Cantidad de té: la medida habitual es una cucharada colmada de té por persona.
  • Elaboración del Té: se añade el té en la parte superior y se pone agua a hervir en la inferior. Cuando hierva, se añade parte a la parte superior, se reduce el fuego y hay que esperar entre 10 y 15 minutos para servir.
tetera doble tradicional turca

TRUCOS PARA EL TÉ PERFECTO:

  • Evitar el amargor: el agua debe romper a hervir y en ese momento bajar el fuego. Si dejamos que hierva en exceso, el oxígeno del agua se reducirá y el té de la tetera superior será más amargo y aumentaran los niveles de teína.
  • Haz una pausa antes de infusionar: hay que esperar unos segundos para que el hervor pare antes de añadir el agua al té. Esto preservará las propiedades y el aroma del té.
  • No agitar: Al añadir el agua no hay que agitar o remover para evitar amargor.

COMO SERVIR EL TÉ

Los turcos usan el típico vaso de cristal con forma de tulipán. El té se sirve directamente de la parte superior de la tetera. Lo ideal sería disponer de un juego de vasos para té turco. No es indispensable pero es parte de su encanto. Al servirlo tenemos que recordar que es un té concentrado y hay diferentes formas de tomarlo:

  • Medio vaso: muy fuerte (koyu o demli)
  • Cuarto de vaso: se considera lo habitual
  • Menos de un cuarto: té ligero  (açik)

Después se termina el llenado con agua caliente de la tetera inferior dejando un margen (1 cm) para poder coger el vaso y que además no se desborde con los terrones de azúcar.

ANIMATE Y PON UNA TETERA A HERVIR

Esperamos que estos pequeños consejos te animen a probar el té al estilo turco. Al igual que otras culturas, no se trata solo del té, sino del ritual seguido y del acto social que conlleva en ocasiones.

Pero desde luego, si tienes la oportunidad, hay que probarlo in-situ. Tomarte un té turco en el Grand Bazar, acompañado de unas delicias turcas, es una experiencia inolvidable.

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales con los siguientes botones: