Archivo de la etiqueta: te turco

Como hacer un buen té turco

EL TÉ TURCO

Si hay algo que llama la atención en Turquía es la gran cantidad de que se consume. Basta darse un paseo por el gran bazar para ver el trasiego constante de tazas que se reparten entre los diferentes comercios.

Los turcos beben el tradicional te negro (Çay) con sus correspondientes terrones de azúcar. Habitualmente lo hacen en vasos de cristal con forma de tulipán, la flor nacional de Turquía.

El típico vaso con forma de tulipán

BENEFICIOS DEL TÉ TURCO

Independientemente de tratarse de una acto social, el té turco tiene beneficios para la salud. Ayuda a regular la circulación de los vasos sanguíneos, sus flavonoides mantienen el colesterol bajo, estabiliza el metabolismo y reduce el riesgo de diabetes (salvo que se abuse del azúcar). En Turquía cada tacita de té suele venir acompañada con dos terrones de azúcar, y eso es mucho azúcar a lo largo del día.

COMO HACER TÉ TURCO

Tradicionalmente se utiliza una tetera turca que consta de dos partes. Una jarra inferior y otra superior, lo que viene a ser una tetera de dos pisos. En la parte inferior se calienta el agua y en la superior se infusiona el té entre 10 y 15 minutos. Infusionar el té de esta manera evita que se queme y se obtienen mejores aromas. El té queda muy concentrado de esta manera y se sirve mezclado con el agua caliente de la jarra inferior.

Caykur es la marca de té mas usada. Es un té proveniente de las grandes plantaciones de Rize en el noreste del país y es la compañía más antigua y popular del país.

Comprar té Caykur
Comprar té çaykur

OTROS TIPOS DE TÉ TURCO

En los comercios podéis encontrar un panorama multicolor de todo tipo de tés frutales y herbales, también en polvo o granulado. Estos últimos suelen llevar estevia, con lo cual no es necesario añadir azúcar al prepararlos y como son solubles, basta con disolverlos en agua caliente o fría. Es un tipo de producto quizás más orientado al turista ya que los turcos raramente lo toman. Uno de los más conocidos es el té turco de manzana y el que más se suele ofrecer a los clientes por parte de los comerciantes, aunque hay sabores muy buenos como el de granada, frutos rojos, mango, etc.

¿COMO HACER UN BUEN TÉ TURCO?

Vamos a hablar de como se prepara el té turco:

  • Té: elige una buena marca de té.
  • Agua: es esencial usar agua de buena calidad. Se suele utilizar agua mineral para su elaboración.
  • Tetera: aquí la elección clara es la típica tetera turca en dos piezas. La parte inferior que calienta el agua y la superior donde se infusiona el te.
  • Cantidad de té: la medida habitual es una cucharada colmada de té por persona.
  • Elaboración del Té: se añade el té en la parte superior y se pone agua a hervir en la inferior. Cuando hierva, se añade parte a la parte superior, se reduce el fuego y hay que esperar entre 10 y 15 minutos para servir.
tetera doble tradicional turca

TRUCOS PARA EL TÉ PERFECTO:

  • Evitar el amargor: el agua debe romper a hervir y en ese momento bajar el fuego. Si dejamos que hierva en exceso, el oxígeno del agua se reducirá y el té de la tetera superior será más amargo y aumentaran los niveles de teína.
  • Haz una pausa antes de infusionar: hay que esperar unos segundos para que el hervor pare antes de añadir el agua al té. Esto preservará las propiedades y el aroma del té.
  • No agitar: Al añadir el agua no hay que agitar o remover para evitar amargor.

COMO SERVIR EL TÉ

Los turcos usan el típico vaso de cristal con forma de tulipán. El té se sirve directamente de la parte superior de la tetera. Lo ideal sería disponer de un juego de vasos para té turco. No es indispensable pero es parte de su encanto. Al servirlo tenemos que recordar que es un té concentrado y hay diferentes formas de tomarlo:

  • Medio vaso: muy fuerte (koyu o demli)
  • Cuarto de vaso: se considera lo habitual
  • Menos de un cuarto: té ligero  (açik)

Después se termina el llenado con agua caliente de la tetera inferior dejando un margen (1 cm) para poder coger el vaso y que además no se desborde con los terrones de azúcar.

ANIMATE Y PON UNA TETERA A HERVIR

Esperamos que estos pequeños consejos te animen a probar el té al estilo turco. Al igual que otras culturas, no se trata solo del té, sino del ritual seguido y del acto social que conlleva en ocasiones.

Pero desde luego, si tienes la oportunidad, hay que probarlo in-situ. Tomarte un té turco en el Grand Bazar, acompañado de unas delicias turcas, es una experiencia inolvidable.

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales con los siguientes botones: