Archivo de la etiqueta: tradicional

Que comprar en Estambul

¿De compras por el Gran Bazar?

Si alguna vez te has preguntado que puedes comprar en el Gran Bazar de Estambul, te diriamos que puedes encontrar de todo y, por otro lado, que a veces es más recomendable no comprar nada.

Nos explicamos, el Gran Bazar como atracción turística es quizás donde vamos a encontrar los precios más caros de Estambul, pero no quita que si conoces de antemano el precio de las cosas podrás conseguir recuerdos a buen precio.

Centrándonos en el tema que nos ocupa, en esta entrada os vamos a hablar de los mejores recuerdos que puedes comprar para regalar a familia y amigos o para ti mismo como autoregalo para rememorar tu estancia en la ciudad.

A continuación, las compras tradicionales que representan su cultura y tradición. Os recomendamos también donde encontrar las mejores ofertas:

OJO AZUL

El souvenir por excelencia. Si hay un objeto típico y barato que comprar en Estambul ese es el ojo azul. Se trata de uno de los recuerdos más populares y no es el típico producto solo para turistas, ya que verás que los turcos lo compran y es tradicional regalarlo o tenerlo en casa. En turco se llama nazar boncuğu, que significa «abalorio del mal de ojo». Se dice que protege contra el mal de ojo y los malos pensamientos y energías negativas.

Ojo azul turco

De todas las formas y colores lo puedes encontrar en prácticamente cualquier tienda de la ciudad.

CAFÉ TURCO

Si disfrutaste de una buena taza de café turco, puedes rememorar su sabor en casa. El mejor sitio para comprar café turco es Kurukahveci Mehmet Efendi. Tienen el mejor café que puedas encontrar y se trata de la primera tienda que empezó a vender café al público en 1871. La encontrarás en el barrio de Eminönü, al lado de una de las puertas del bazar de las especias (Bazar Egipcio). Puedes localizarla en este mapa, aunque cuando te acerques solo tendrás que dejarte guiar por el delicioso aroma del café. 

Cafe turco

CEZVE

Si vas a hacer café turco no puedes olvidar un cezve. Es un cazo con un mango largo en el que se prepara el café turco. Los tienes de todas las formas y colores y puedes encontrarlos muy baratos, preferentemente en los alrededores del Gran Bazar y del bazar de las especias.

Cezve para hacer cafe

JUEGO DE VASOS DE CAFÉ TURCO

Continuamos con artículos relacionados con el café. En este caso te hablamos de los característicos vasos para café turco. Al igual que con el cezve, tienes para elegir una gran cantidad de diseños, materiales y colores. Tienes tal cantidad de posibilidades que te costará decidirte por uno solo. Como siempre, busca en los alrededores de los bazares donde encontrarás los mejores precios.

juego de cafe turco

JUEGO DE VASOS DE TÉ TURCO

Turquía es, por proporción de habitantes, el mayor consumidor mundial de té. Lo toman a todas horas y se suele tomar en los tradicionales vasos con forma de tulipán. Estos vasos son otro de los recuerdos que te recomendamos comprar en Estambul. Nosotros en casa tenemos el juego de vasos de «batalla» que usamos prácticamente a diario y un par de juegos más ornamentales que sacamos en las ocasiones especiales. Te aseguramos que, al igual que los juegos de café, te costará decidirte entre tanta variedad.

Si quieres saber más sobre el mundo del té turco, te lo explicamos en detalle aquí.

COJINES

Para dar un toque especial a tu casa con los increíbles diseños que encontrarás. Desde diseños tradicionales otomanos hasta los más modernos, tendrás donde elegir para dar un toque especial a tu hogar. Te recomendamos una tienda, que además es fabricante, en la que encontraras cojines, manteles, alfombras, bolsos, etc. Todo con la mejor calidad y precio. Está localizada en este mapa.

cojines de diseño otomano y moderno

ALFOMBRAS

Turquía es famosa por sus increíbles alfombras, las puedes encontrar en todas las gamas de precio, destacando entre las más caras las de seda natural tejidas a mano. En muchos comercios incluso te las pueden enviar a tu lugar de residencia. Si de verdad quieres una alfombra ten en cuenta que es casi una obra de arte, como un cuadro, y te tiene que gustar, convencer y saber donde la vas a utilizar. Con esto claro, intenta no pagar un precio desorbitado y regatea ya que los precios suelen estar inflados. Nunca digas tu presupuesto e intenta quitar un 50% del primer precio que te pidan.

alfombra turca

CERÁMICA

Muy típica la elaborada tradicionalmente en Iznik (en la zona oeste de Anatolia). Es la cerámica que puedes encontrar en los palacios otomanos como el de Topkapi o en las mezquitas. Si te gustan sus patrones no puedes dejar de conseguir algunas piezas para lucirlas en tu hogar. Aunque también encontrarás muchos otros estilos típicos turcos donde, como es habitual, su variado colorido te sorprenderá.

ceramica turca

TOALLAS DE BAÑO

Las toallas de baño turco (pestemal) son perfectas para regalo, suelen ser de algodón o lino y son las típicas que se usan en el hamman o baño turco. Son ligeras y de textura suave, muy absorbentes y se secan rápidamente.

Puedes encontrar toallas en muchos comercios pero también las puedes comprar en los propios hamman que hay por todo Estambul. Nosotros siempre recomendamos visitar el hamman Suleymaniye.

JABÓN

Otro artículo que tiene que ver con los baños turcos (hamman) es el jabón. Los hay de todas las fragancias que puedas imaginar, pero uno de los más tradicionales es el jabón de aceite de oliva.

LÁMPARAS

Entrar en una tienda de lámparas turcas es un espectáculo para la vista. Su colorido es impactante y le darán un toque especial a tu hogar. Las lámparas turcas se hacen a mano empleando un colorido mosaico de cristal. Las puedes encontrar de sobremesa o para colgar. Si las compras en Estambul, pide que te las envuelvan lo más protegidas posible para que no se rompan en la maleta. De todas formas no son tan frágiles como aparentan y deberían aguantar el viaje.

lamparas en tienda

BACKGAMMON

En la nuestro artículo «Backgammon, el juego nacional turco» os hablábamos de este juego y de la afición de los turcos por el mismo.  El juego en si mismo es una exquisita pieza de artesanía que es ideal para tener un bonito recuerdo. Existen modelos de fabricación industrial pero merece la pena buscar los hechos a mano en talleres de marquetería de madera e insertos de nácar.

backgammon turco

DE COMPRAS POR ESTAMBUL

Estas han sido nuestras recomendaciones sobre que comprar en Estambul, pero por cada compra que os recomendásemos nos quedarían muchísimas más por comentar. Perderse por los bazares y callejuelas y encontrar objetos con encanto especial es muy fácil.

¿Y tú? Cuéntanos que recuerdos te gustaría conseguir en la gran ciudad de Estambul.

Los 10 mejores dulces turcos para sentirte todo un sultan

La gastronomía turca es, en su gran mayoria, una mezcla de tradición propia y adaptación de otras culturas durante la expansión del Imperio otomano. Hoy vamos a hablar de sus dulces y postres. Los mejores dulces turcos se crearon para los selectos paladares de los sultanes del imperio y hoy nos podemos dar el lujo de disfrutar sus deliciosas recetas.

Os traemos 10 de las recetas más populares, aunque la variedad es mucho más extensa.

BAKLAVA

Típico baklava con pistachos el rey de los dulces turcos

Uno de los postres más populares de Turquía es el baklava. Es un postre que puedes encontrar en diferentes partes del mundo pero el turco es probablemente el mejor que vas a probar.

¿Como se hace? La receta de este delicioso postre consiste en numerosas capas de pasta filo con frutos secos machacados (nueces, pistacho, etc.), mantequilla y miel o almibar. Es relativamente fácil de hacer casero pero implica cierta maestría manejando las capas de pasta.

LOKUM (DELICIAS TURCAS)

Delicias turcas de pistacho, otro de los principales dulces turcos

El lokum o delicia turca, es uno de los dulces turcos más famosos y típicos. Seguro que  recordáis la famosa escena de las Crónicas de Narnia en la que Edmund pide como deseo unas delicias turcas.

Es un dulce blando hecho de almidón, azúcar y agua de rosas u otros saborizantes de frutas y algunas variedades contienen frutos secos. Se corta en pequeños cubos y se espolvorean con azúcar en polvo para evitar que se peguen.

De todas las variedades, recomendamos especialmente la de pistacho y la de granada: manjar de dioses.

En la sociedad turca es muy habitual llevar una caja como presente cuando alguien es invitado a una casa. También es típico servirlo con una buena taza de café turco o un .

KUNEFE

Dulces turcos - Kunefe: Su relleno de queso te sorprenderá

El Kunefe es una especialidad de la región de Antakya. Este postre está hecho con una masa con forma de finos fideos que se frie y está relleno de capas de queso y nueces. La masa recibe un baño de almibar y en la superficie se espolvorea pistacho machacado. El exterior queda crujiente y los sabores del queso y el almibar se complementan a la perfección.

HALKA TATLISI

Churro turco almibarado uno de los dulces turcos más pringosos
Briain / Creative Commons

Este postre no deja de ser un churro como los que podemos degustar en España, pero en este caso, siguiendo el típico gusto por lo dulce de los turcos, está bañado en un almibar muy dulce.

Muy típico en calles comerciales, no puedes dejar de probarlo aunque preparate para pringarte los dedos.

HALVA

Dulces turcos - bandejas de halva

El halva es uno de los postres más antiguos de Turquía. El tahini helva es la variedad más popular y contiene grandes cantidades de azúcar y crema de sésamo (tahini). Se suelen utilizar también frutas secas, cacao y nueces.

El tahini proporciona energía y es rico en vitaminas.

FIRINDA SUTLAC (PUDING DE ARROZ TURCO)

Es muy parecido al arroz con leche aunque más ligero ya que tiene menor proporción de arroz. Se toma frío o caliente y se tuesta la capa superior en el horno.

ASURE

Según el Islam, cuando Noé sobrivió al gran diluvio, preparó un puding con los ingredientes que le quedaban y ese puding sería el asure.

Cada persona tiene su manera de prepararlo pero la forma básica es una mezcla de azúcar, trigo, garbanzos, judias, nueces y frutos como el higo, albaricoque, granada, etc. Además se le suele añadir agua de rosas.

Para los turcos es típico tomarlo durante Muharram, el primer més del calendario islámico.

TAVUK GOGSU

El tavuk göğsü es uno de los postres más sorprendentes de la gastronomía turca ya que la pechuga de pollo es uno de sus ingredientes. El postre es una especie de puding de arroz en el que se añade el pollo desmenuzado en hilos. La textura queda muy cremosa y se añade un toque de canela y vainilla.

A partir de este postre, se puede crear otro también muy popular. Es el siguiente que os presentamos: el kazandibi

KAZANDIBI

Este postre es uno de los más consumidos por los turcos en restaurantes y pastelerías y, como hemos comentado anteriormente, parte de la base de un tavuk göğsü.

Se elabora quemando el fondo del tavuk, caramelizando toda la superficie.

DONDURMA (HELADO TURCO)

El dondurma o helado turco es un tipo de helado peculiar. Este helado tiene una textura viscosa y moldeable debido a sus ingredientes: salep (una especie de harina de orquidea) y leche de cabra. Se bate de manera especial para darle una textura densa y queda muy solido cuando se congela.

Gracias a su consistencia asistimos al espectáculo que ofrecen los heladeros turcos en sus puestos de venta, haciendo cabriolas con los cucuruchos ante los asombrados clientes.

Y HAY MUCHOS MAS DULCES TURCOS…

Si, muchos más. El gusto por lo dulce de los turcos, ha desarrollado tal cantidad de dulces y pasteles, que daría para muchas listas diferentes.

¿Cual te ha gustado más?¿cual es tu favorito?¿te gustaría saber la receta de alguno o donde conseguirlo?

Haznoslo saber dejando tu comentario!!!

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales con los siguientes botones:

Como hacer un buen té turco

EL TÉ TURCO

Si hay algo que llama la atención en Turquía es la gran cantidad de que se consume. Basta darse un paseo por el gran bazar para ver el trasiego constante de tazas que se reparten entre los diferentes comercios.

Los turcos beben el tradicional te negro (Çay) con sus correspondientes terrones de azúcar. Habitualmente lo hacen en vasos de cristal con forma de tulipán, la flor nacional de Turquía.

El típico vaso con forma de tulipán

BENEFICIOS DEL TÉ TURCO

Independientemente de tratarse de una acto social, el té turco tiene beneficios para la salud. Ayuda a regular la circulación de los vasos sanguíneos, sus flavonoides mantienen el colesterol bajo, estabiliza el metabolismo y reduce el riesgo de diabetes (salvo que se abuse del azúcar). En Turquía cada tacita de té suele venir acompañada con dos terrones de azúcar, y eso es mucho azúcar a lo largo del día.

COMO HACER TÉ TURCO

Tradicionalmente se utiliza una tetera turca que consta de dos partes. Una jarra inferior y otra superior, lo que viene a ser una tetera de dos pisos. En la parte inferior se calienta el agua y en la superior se infusiona el té entre 10 y 15 minutos. Infusionar el té de esta manera evita que se queme y se obtienen mejores aromas. El té queda muy concentrado de esta manera y se sirve mezclado con el agua caliente de la jarra inferior.

Caykur es la marca de té mas usada. Es un té proveniente de las grandes plantaciones de Rize en el noreste del país y es la compañía más antigua y popular del país.

Comprar té Caykur
Comprar té çaykur

OTROS TIPOS DE TÉ TURCO

En los comercios podéis encontrar un panorama multicolor de todo tipo de tés frutales y herbales, también en polvo o granulado. Estos últimos suelen llevar estevia, con lo cual no es necesario añadir azúcar al prepararlos y como son solubles, basta con disolverlos en agua caliente o fría. Es un tipo de producto quizás más orientado al turista ya que los turcos raramente lo toman. Uno de los más conocidos es el té turco de manzana y el que más se suele ofrecer a los clientes por parte de los comerciantes, aunque hay sabores muy buenos como el de granada, frutos rojos, mango, etc.

¿COMO HACER UN BUEN TÉ TURCO?

Vamos a hablar de como se prepara el té turco:

  • Té: elige una buena marca de té.
  • Agua: es esencial usar agua de buena calidad. Se suele utilizar agua mineral para su elaboración.
  • Tetera: aquí la elección clara es la típica tetera turca en dos piezas. La parte inferior que calienta el agua y la superior donde se infusiona el te.
  • Cantidad de té: la medida habitual es una cucharada colmada de té por persona.
  • Elaboración del Té: se añade el té en la parte superior y se pone agua a hervir en la inferior. Cuando hierva, se añade parte a la parte superior, se reduce el fuego y hay que esperar entre 10 y 15 minutos para servir.
tetera doble tradicional turca

TRUCOS PARA EL TÉ PERFECTO:

  • Evitar el amargor: el agua debe romper a hervir y en ese momento bajar el fuego. Si dejamos que hierva en exceso, el oxígeno del agua se reducirá y el té de la tetera superior será más amargo y aumentaran los niveles de teína.
  • Haz una pausa antes de infusionar: hay que esperar unos segundos para que el hervor pare antes de añadir el agua al té. Esto preservará las propiedades y el aroma del té.
  • No agitar: Al añadir el agua no hay que agitar o remover para evitar amargor.

COMO SERVIR EL TÉ

Los turcos usan el típico vaso de cristal con forma de tulipán. El té se sirve directamente de la parte superior de la tetera. Lo ideal sería disponer de un juego de vasos para té turco. No es indispensable pero es parte de su encanto. Al servirlo tenemos que recordar que es un té concentrado y hay diferentes formas de tomarlo:

  • Medio vaso: muy fuerte (koyu o demli)
  • Cuarto de vaso: se considera lo habitual
  • Menos de un cuarto: té ligero  (açik)

Después se termina el llenado con agua caliente de la tetera inferior dejando un margen (1 cm) para poder coger el vaso y que además no se desborde con los terrones de azúcar.

ANIMATE Y PON UNA TETERA A HERVIR

Esperamos que estos pequeños consejos te animen a probar el té al estilo turco. Al igual que otras culturas, no se trata solo del té, sino del ritual seguido y del acto social que conlleva en ocasiones.

Pero desde luego, si tienes la oportunidad, hay que probarlo in-situ. Tomarte un té turco en el Grand Bazar, acompañado de unas delicias turcas, es una experiencia inolvidable.

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales con los siguientes botones: